Filosofía

La filosofía de la institución se basa en una concepción humanista y social de la educación, que tiene en cuenta la población vulnerable considerando al estudiante como un ser en proceso de formación que se desarrolla en un entorno familiar, escolar y comunitario, con proyección a su desempeño en la sociedad y el mercado laboral, nacional e internacional. La educación como servicio público debe centrar su acción en el estudiante sin discriminación de raza, situación económica, creencias, origen familiar, condición física, opinión política y demás, respetándole todos los Derechos consagrados en la Constitución Política del país. La Institución Educativa La Frontera es un territorio de inclusión, biodiversidad, equidad y paz.

Al estudiante se le considera como el principal agente y punto de partida natural del proceso de formación. Los niños y jóvenes son la razón de ser de la educación y en ellos está la responsabilidad y esperanza de la construcción del tipo de hombre y de sociedad que queremos.

La Comunidad Educativa representada en todos sus componentes, debe vivenciar los valores humanos y sociales que permiten la sana convivencia. Todas las personas deben expresar tolerancia, respeto, democracia, libertad y responsabilidad en sus acciones, y sentido de pertenencia a su familia, sociedad, cultura e idiosincrasia en una zona de frontera.

Es fundamental que directivos, administrativos, docentes, estudiantes, padres y/o acudientes, miembros todos de la comunidad educativa, mantengan la unidad Institucional en lo filosófico, pedagógico, metodológico y administrativo, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo y dinamizador.

Nuestra Institución debe permanentemente vincularse con el desarrollo de proyectos pedagógicos transversales y de emprendimiento, que le permitan a su comunidad educativa fortalecer sus competencias, ampliar sus posibilidades de desempeño, enriquecer sus saberes y experiencias y beneficiar el entorno.

De acuerdo con el modelo pedagógico de la Institución Educativa La Frontera, los aprendizajes que en ella se desarrollen deben fundamentarse en la Escuela Activa, promoviendo el constructivismo, el aprendizaje significativo y cooperativo, adecuado a las necesidades, características y potencialidades de los estudiantes, del medio y la región.

En el momento histórico que nos define, la IE debe mantenerse actualizado de manera que 18 responda a las exigencias del medio en materia de tecnología, medio ambiente, trabajo empresarial, tendencia sociales y humanísticas, entre otras. La actitud de creación, renovación y disposición al cambio son fundamentales para lograr la misión y visión institucional